El
Delegado del organismo financiero multilateral
reconoció la bien andanza de la economía nacional e indicó
que las políticas financieras que impulsa el Gobierno del Presidente Daniel
Ortega son propicias para un nuevo acuerdo, sin embargo no especificó una fecha
para la concretización del mismo.
En
el 2012 Nicaragua no alcanzó un acuerdo con el FMI, por lo que la firma de un
nuevo convenio es de vital importancia para la nación, ya que esto significaría
la calificación positiva para que
Managua acceda a nuevos préstamos del Fondo Monetario Internacional.
Por su parte el presidente de la comisión
antes mencionada Diputado Wálmaro Gutiérrez reconoció la necesidad de un nuevo convenio,
no obstante aclaró que con acuerdo o sin acuerdo la administración de Ortega continuará
desarrollando políticas financieras responsables que coadyuven a la generación
de empleo y la reducción de la pobreza, y
según el Parlamentario Sandinista
el incremento de los precios
del crudo será
incluido en las negociaciones
por lo
que no descartó que el
Gobierno tome medidas que
den un respiro a la
Economía Nacional, que se ve
afectada por los
Constantes Incrementos del Crudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario