Con 80 Votos a
Favor, y 4 en contra los Diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la Ley que permitirá
el Desarrollo y una Serie de
Exoneraciones Fiscales que permitirán hacer una Realidad la Construcción de la
Refinería el Supremo Sueño de Bolívar.
Al Respecto, el
Jefe de la Bancada Sandinista Edwin Castro señaló que esta importante Obra es una de las
más grandes en la Historia de nuestra Nación, ya que la misma
únicamente es Superada por el Proyecto del gran Canal Interoceánico de
Nicaragua.
Castro, Justificó
las exoneraciones Fiscales de la
Refinería puesto que el Mega Proyecto
tendrá un valor Superior a los 6 Mil 500
Millones de dólares, aclarando que el Estado de Nicaragua será propietario del
49 % de las Acciones de la Refinería que Según Proyecciones de Especialistas
podría iniciar a operar a Capacidad en el año 2021.
Pese a Votar a Favor de la Iniciativa en Mención, los
Diputados de la Alianza PLI, señalaron que para la Construcción de esta Obra no se hicieron Suficientes Estudios de Impacto Ambiental.
Según el
Congresista Carlos Langrand, la Refinería Supremo Sueño de Bolívar, es
un Proyecto Demasiado Costoso, y que además gozará de una Serie de
Exoneraciones Fiscales , las que Según
la Oposición no ha sido debidamente Justificadas por el Gobierno de Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario