Según José Adán
Aguerri, Presidente del COSEP desde este gremio se destinaran 398 mil dólares
para apoyar a sus empresas afiliadas en el desarrollo de políticas y programas
de prevención de esta enfermedad.
Mientras Carolina
Castro Presidenta del Proyecto Alianzas II, que es impulsado por USAID, el
objetivo es capacitar a las empresas en el desarrollo de programas y proyectos
que permitan hacer llegar el mensaje de prevención del VIH tanto a los
trabajadores de las empresas afiliadas a COSEP como a la población que mantiene
contacto con el gremio empresarial.
La Finalidad, no es
solo apoyar a la prevención, sino evitar que los más de 5 mil casos positivos
que actualmente se reportan se multipliquen, detalló Castro.
Castro externó además
que es necesario ver a esta enfermedad como un problema de salud publica pues
todo poblador esta expuesto a ser contagiado.
El Acuerdo Entra en Vigencia el próximo
primero de Octubre del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario