Diversos Organismos de
la Sociedad Civil entre ellos Ética y Transparencia realizaron la presentación
de la Declaración de Principios Globales para la Observación electoral
nacional.
En el Documento Firmado en Lima, por diversa
organizaciones cívicas, se establece
como un derecho de los Organismo cívicos y de la Población en General efectuar
acciones de Observación durante la celebración de elecciones mediante el
desarrollo de una democracia.
Según Alejandra Barrios
Representante del Acuerdo de LIMA, es importante para la transparencia de todo
proceso eleccionario que se permita la observación nacional en aras de dar
credibilidad a los sufragios.
En toda democracia se permite la observación
electoral nacional, pues es un derecho, externó Barrios quien resaltó que en el
único país en el que han tenido problemas en esta materia, es en Venezuela.
Mientras el Director
Ejecutivo de Ética y Transparencia Roberto Courney resaltó que cada Organismo
cívico tiene el deber de hacer su trabajo de manera imparcial, por lo que tanto
el Gobierno y los partidos políticos deben tener confianza en que esta observación
es imparcial.
En este sentido,
Courney lamentó que hasta el momento desde los altos mandos de Gobierno no se
haya externado una posición a favor de la observación nacional, sin embargo
recordó que ellos efectuaran su trabajo con o sin acreditación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario