El Litigio Data desde el 24 de Marzo de 1928 cuando el Doctor Juan Bárcenas Meneses Entonces Sub Secretario de Relaciones Exteriores Nicaragüense Firmo con el Ministro Colombiano Juan Manuel Esguerra el Acuerdo que Excluía la Delimitación de la Frontera Marítima Entre Ambas Naciones .
Se prevé, que La sesión se extienda entre 90 y 120 minutos, en los que se plantearán en inglés o francés primero los considerandos o antecedentes del caso, se resumirán los alegatos de las partes, y finalmente se leerá la sentencia final.
Una vez se conozca el nuevo límite marítimo entre Nicaragua y Colombia, y la soberanía sobre los cayos, que la Corte comenzó a deliberar en mayo pasado, los jueces se retirarán de la sala y las partes se reunirán por separado en salas dispuestas para ello.
Al Respecto, El agente Nicaragüense en la Haya Holanda Carlos Argüello, se declaró optimista ante un fallo favorable a su tesis porque tiene “la razón”, mientras que el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que su país “ha actuado de forma correcta”. Pero indico que de Beneficiar a Nicaragua la Misma seria una Perdida para los Intereses de la Nación Sur Americana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario