La Concertación Tributaria que será
aprobada en el parlamento en los próximos días, no afecta de ninguna forma a la
población con menores recursos económicos, manifestó el Presidente del COSEP
José Adán Aguerri.
Aguerri Basa sus declaraciones en
que los principales productos que integran la canasta básica continuarán exonerados
de impuestos y el techo para el pago del IR ha sido elevado de 75 mil a 120 mil
córdobas anuales.
Sin embargo, el Representante del
Sector privado expuso que hay 5 productos entre ellos el Filete de carne, la
pechuga de pollo, el Arroz 96/4 que se vende empacado en los súper mercados, el
café puro y el aceite de oliva que serán grabados con impuestos, alegando que
los mismos son productos seleccionados de alta calidad que son adquiridos en su
mayoría por personas de alto nivel adquisitivo que si pueden pagar este impuesto que será aplicado.
Mientras el Ministro de Hacienda
Iván Acosta resalto que esta reforma Protege a la gran mayoría poblacional y
mejora su nivel adquisitivo.
Otro de los aspectos de la
concertación, es el aumento del 10 al 15% que pagaran los profesionales que
trabajan de forma libre, mientras que los que trabajan para empresas privadas o
públicas continuaran pagando el 10%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario