“Estamos en una comunicación con las autoridades colombianas, no debe haber hostigamiento de ninguna naturaleza, no ha habido abordajes a embarcaciones pesqueras. Las declaraciones que vimos de los empresarios de la pesca son claras en decir que han dado vueltas, pero que no ha habido un abordaje, que es lo grave”, explicó el jefe del Ejército de Nicaragua.
El alto Jefe Militar, Agregó que establecerán contacto con la Fuerza Naval colombiana para manifestarles que la autoridad en esa zona marítima la ejerce actualmente Nicaragua.
Dichos acercamientos fueron confirmadas por la cancillera colombiana, María Ángela Holguín, quien aseguró que fue el resultado del encuentro sostenido entre los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Daniel Ortega, de Nicaragua, en México este fin de semana.
Avilés reiteró ayer que Nicaragua sigue ejerciendo soberanía en la plataforma marítima que concedió la Corte Internacional de Justicia, CIJ, de La Haya, en el Mar Caribe, y, por lo tanto, “no debe haber hostigamiento de ninguna naturaleza” contra las embarcaciones pesqueras nicaragüenses.
“Los nicaragüenses deben tener la plena certeza, la plena seguridad, de que Nicaragua está haciendo ejercicio soberano en esos espacios territoriales o marítimos que han sido reivindicados y restituidos por la Corte Internacional de Justicia”, añadió el jefe castrense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario