lunes, 3 de diciembre de 2012
FUERZA NAVAL COLOMBIANA CONTINÚA CIRCUNDANDO AGUAS RESTITUIDAS A NICARAGUA
Mientras las Representaciones Diplomáticas de Managua y Bogotá esperan Continuar las Conversaciones, Empresarios de la pesca Nicaragüense denunciaron que la tripulación de sus barcos les han reportado problemas en sus faenas, debido al hostigamiento de las fragatas de guerra y los helicópteros armados de la Fuerza Naval colombiana, que se mantienen circulando por la zona marítima otorgada a Nicaragua por el fallo del pasado 19 de noviembre emitido por la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya.
Fragatas y aviones patrulleros de la Armada de Colombia permanecen en las aguas caribeñas que la Corte Internacional de Justicia, concedió a Nicaragua y que rodean el archipiélago de San Andrés, cuyas islas y cayos quedaron en manos del país sudamericano.
De acuerdo a Informes Oficiales del Ejército Colombiano, La Marina efectúa un promedio de dos vuelos diarios sobre las aguas que rodean el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, rodeado en buena parte por la franja de mar que la CIJ reconoció a Nicaragua en su fallo del pasado 19 de diciembre.
Las Naves vigilan los siete cayos sobre los que la Corte de La Haya confirmó la soberanía colombiana, que se ubican alrededor de las tres islas mayores, aunque dos de ellos (Quitasueños y Serranía) han quedado como enclaves, precisamente, en uno de los mayores bancos de peces y langosta en esa parte del Caribe
Las fragatas Colombianas miden de 80 a 95 metros de largo, con capacidad de carga para hasta 95 personas y que contienen hasta helipuerto, y estas siguen circulando por esa gran área concedida a Nicaragua, pero sobre la que Colombia sigue ejerciendo una soberanía de Ilegal de Acuerdo al Derecho Internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario