Pese
a las denuncias
por afectaciones físicas y
muertes de miles de
Jóvenes Caribeños que se dedican a la
actividad de la
Pesca a través
del Buceo, En un comunicado Oficial
la Cámara Nicaragüense
de la Pesca se pronunció “a favor de que se renueve
la autorización para la pesca por buceo, por un plazo prudencial que esté
vinculado realísticamente a la ejecución de los proyectos que están
contemplados en el Programa de Reconversión Ocupacional que fue consensuado en
su oportunidad y de otros que apoyen el mejoramiento de las condiciones
laborales del buzo y la protección de los recursos naturales”.
El próximo 22 de febrero entrará en
vigencia la prohibición de pesca por medio del buceo, según se dispuso en la
Ley 613, Ley de Protección y Seguridad a las personas dedicadas a la actividad
del buceo en Nicaragua.
Esta normativa fue modificada por la Ley
753 en 2011 y establece la prohibición en ambos mares de la pesca de langostas
y otros recursos para fines comerciales, mediante el uso de buzos contratados
por las empresas pesqueras, con el fin de evitarles exposición a daños físicos
y accidentes laborales.
La prohibición entrará en vigencia
pronto bajo la supervisión del Instituto Nicaragüense de la Pesca y tal medida
ha provocado reclamos tanto de pescadores como de empresarios del ramo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario