Durante la
segunda sesión de trabajo para aprobar el nuevo ajuste al salario mínimo, los
sindicatos de la pequeña y mediana empresa,
solicitaron un aumento del 10% anual para este 2013, la propuesta fue
apoyada por los otros sindicatos, sin embargo, tanto los empresarios de este
sector, como los aglutinados en COSEP, no presentaron oficialmente su propuesta,
por lo que no se logró aprobación
alguna.
Según Freddy
Blandón representante del COSEP en la
mesa del salario, ellos no han presentado su propuesta, porque harán una
análisis exhaustivo de las solicitudes de los trabajadores para verificar si
las mismas son viables en las actuales condiciones económicas del país, pero
resaltó que prevén encontrar un consenso al respecto antes del 15 de febrero,
fecha en la que vence el aumento vigente.
Por su parte, la Ministra del Trabajo Alba Luz
Torres, resaltó que al igual que en años anteriores, la meta es lograr un
acuerdo tripartito que beneficie a todos los sectores que participan en la
negociación.
Además de
conocer la propuesta formal de los trabajadores de las pequeñas empresas, la
segunda sesión de la negociación tuvo como punto relevante la ratificación del
aumento del 10% para los 101 mil trabajadores
que integran el sector de zonas francas, cuyos salarios rondan los 3 mil
córdobas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario